• Valencià
  • Español
  • English
Vilamuseu
  • Visita
    • Servicios
    • Horarios
    • Accesibilidad
    • Agenda
  • Destacamos
    • Exposiciones
    • Visitas
    • Cursos
  • Educación
    • Programa educativo (castellano)
    • Programa educatiu (valencià)
    • Vilakids (castellano)
    • Vilakids (valencià)
  • Accesibilidad
  • Noticias
  • Colecciones
    • Etnografía
    • Arqueología
    • Historia de Vilajoiosa
    • Arte contemporáneo
    • Geología
    • Paleontología
    • Artes decorativas
  • Rutas
  • Actividades
    • Investigación
    • Recreación histórica
    • Arqueoastronomía
  • Publicaciones
  • Vilamuseu
    • Vilamuseu
    • Edificio
    • Casa Museo la Barbera dels Aragonés
    • Equipo
Accesibilidad, Categoría de prueba, Arqueología, Villajoisa, Investigación,

Inscripción del Macellum

El mostrador del mercado de la carne (Macellum) está realizado en piedra caliza muy dura y en su parte frontal presenta una inscripción perfectamente conservada, rodeada de una leve moldura. Probablemente, fuera el mostrador que se encontraba a la entrada del mercado de la ciudad romana de Allon. 

El macellum habría sido construido en el siglo I, coincidiendo con la elevación al rango de municipium de la localidad. La reconstrucción del mercado, a la que alude la inscripción, puede ser de finales del siglo II.

Según la inscripción Marco Sempronio Hymno, esclavo que debió pagarse su libertad, ordenó la restauración de las mesas del mercado de la carne. 

En 1538 hubo un ataque corsario que destruyó la Vilajoiosa y en 1543 se quiso reconstruir la ciudad, para ello decidieron reutilizar restos romanos. La mesa fue entonces utilizada como altar, momento en que seguramente se añadió una "R" a la palabra "Macellum", desvinculando la mesa con el mercado de la carne y vinculándola con el cónsul Marco Marcelo. 

Inscripción: M(arcus) Sempronius Hymnus suo et M(arci) Semproni Reburri fili sui nomine, macellum vetustate colapsum, sua pecunia restituerunt item que et mensas lapideas posuerunt.

Traducción: M. Sempronius Hymnus, en su nombre y en el de M. Sempronius Reburrus, su hijo, repararon a su costa el mercado, deteriorado por el paso del tiempo y colocaron las mesas de piedra.

¿Quieres ver la pieza en 3D en nuestra colección de Sketchfab? Haz click aquí. 

Si quieres saber más, escucha el episodio de podcast de Vilamuseu con Radio Benidorm sobre esta pieza aquí. 

Alt.: 320 mm; long.: 2020 mm; anc.: 730 mm; alt. letras: 35 mm.
Nº inv. Vilamuseu: 000520

Inscripción del Macellum
Comparte:

Visita

  • Servicios
  • Horarios y tarifas
  • Accesibilidad

Navegación

  • Política de privacidad

Contacto

Visitas guiadas: 609 771 110 visitas@villajoyosa.com

Visitas educativas y Vilakids: 628 993 175 vilakids@villajoyosa.com

Administración: 96 650 83 55 vilamuseu@villajoyosa.com


Síguenos

  • Museu Villajoiosa
  • Ajuntament Villajoiosa

©2020 Vilamuseu C/ Colón, 57 / 03570 - La Vila Joiosa (Alicante) - España Tel: 966 508 355 y 966 508 312.